
07 Nov Post 27 | Cómo utilizar hashtags en LinkedIn
¡Hola! Soy Cristina Rojas, consultora de marketing digital para startups y emprendedores y este es el post número 26 de mi blog. ¡¡¡Yuju!!! Hoy te comparto 3 herramientas que te ayudarán a vender con LinkedIn.
Qué son los hashtags
Los hashtags son etiquetas que nos ayudan a agrupar por temáticas los contenidos que se publican en LinkedIn o en cualquier otra red social. ¡Todas funcionan con hashtags!
Con un hashtag podemos encontrar contenido de otros y también hacer que nuestro contenido sea visible.Hagamos un ejercicio, ve a tu LinkedIn y en su maravilloso buscador escribe un hashtag. Por ejemplo, yo he escrito: #marketingenlinkedin y selecciona contenido. Uno de los últimos contenidos es mi webinar del día 29 de Abril con el panel de mujeres emprendedores de Correos labs.
OJO No te pongas a compartir publicaciones con muchos hashtags porque el algoritmo de LinkedIn podrá catalogar tu publicación como spam.
A mí también me ha pasado, hay millones de hashtags y a veces no sé cuáles utilizar. Mi recomendación si necesitas saber su significado te recomiendo que pruebes con Tagdef y si quieres saber qué popularidad tiene el hastag, puedes probar Hashtagify.me.
Y la pregunta del millón es: ¿Qué hashtags debo utilizar?
Hay varios tipos de hashtags que te recomiendo usar:
- Genérico: quizás de tu mercado o industria. Ejemplo: #marketing, #materialdelaboratorio, #rrhh….Estos son los que menos funcionan porque son muy utilizados es decir, hay mucha gente utilizando este hashtag y será difícil posicionarte.
- Específico de tu producto: ve al grano y especifíco. Ejemplo: #derechomaritimo, #mentoringparastartups, #cavacatalan…
- Tu Servicio o producto exacto: #automationsoftware (si vendes un software de automatización), #marketingenlinkedin (mi caso) o #Watchbands (si lo que vendes son pulseras para el Apple Watch)
- Tu nombre exclusivo o el nombre de tu empresa: #EmprenderSeguro, #Apple, #Google, #LinkedIn, … En el caso de emprendedores, no se suele utilizar el hashtag de nombre propio. ¡Pero siempre puedes probar por si te funciona! 🙂
- Tu eslogan o motto: Inditex hace meses que lleva utilizando su hashtag #morethanajob en todas sus publicaciones.
- Tu propio hashtag: Cree un pack en el CoronaTime que nombre LinkedFriends y por eso, ahora utilizo #linkedfriends
Dónde se pueden utilizar
Puedes utilizarlo en:
- Tu propio perfil: titular, biografía, …etc. OJO Tendrás que tener tu perfil en inglés para que puedas habilitar esto. 🙂
- Tus posts dentro del propio párrafo
- Al final de tus posts
No te vuelvas loco poniendo hashtags. Mi recomendación es usar entre 4 o 5 hashtags por posts.
¿Pero sólo sirve para organizar temáticas?
¡Pues no! Si tienes tu página de empresa en LinkedIn podrás encontrar hasta 3 hashtags y tus seguidores pueden seguir tus hashtags. Y es ahí donde surge la magia, si un seguidor comparte un post que contiene tu hashtag, entonces, podrás recomendar, compartir o comentar con tu perfil de empresa. ¡BRUTAL!
Revisa esta foto a continuación donde María Isabel comparte un post mío con el hashtag y entonces yo le contesto con mi perfil de empresa.
Por último, mi recomendación es evitar el uso de hashtags que son demasiados generales o hashtags aleatorios que no tengan nada que ver con el negocio. ¡Piensa bien tu estrategia y a tope con ellos!.
Consultora de marketing digital para emprendedores
No Comments